Estuvimos la noche anterior investigando un poco acerca del estado del rio de arena de Ramlia. Nos comentaron que había llovido la semana anterior, así que posíblemente estuviera el fes fes bastante firme.
Los compis querían hacer la clásica del Paris-Dakar, pasando por Ouzina y Ramlia.
El problema, como dije, era la 990. Si estaba suelto el fes fes, podría ser horrible.
Así que había un poco de miedito e indecisión. Comenzamos a ver la luz cuando nos sugirieron no cruzar el fes fes del río en dirección Oeste. En vez de ello nos aconsejaron hacerlo hacia el Oasis del Mharech, rumbo Noroeste. Decían que por allí no había problema.
Pues nada... no teníamos track del recorrido hasta Ramlia, pero como estuve el año pasado y además teníamos las pistas en el gps... Nos fuimos a la aventura.
 |
Preparando los macutillos para el viaje |
 |
Camino de Ouzina |
Entre lo que recordaba y la cartografía del gps, nos íbamos arreglando.
Mientras merodeábamos un poquillo en la entrada de Ouzina, para agarrar la pista principal hacia Ramlia, apareció de paso un chavalillo con una mobylette...
- ¿Que vais a Ramlia?
- Pues si...
- Ah, yo voy hacia allá.... la pista está mas allá, si me quereis seguir...
- Esteee....pues.... vale.
En un momento vimos que la cosa prometía y mucho jajaja. Vaya crack.
No veas como se movía con la Mobylette. Nos dió un espectaculo de conducción off-road que nos dejó con una cara de tontos, que no veas... :-D
Así que una vez cogida la pista... Nos quedamos con él, pues era muy majete .
Said se llamaba el figura. Luego él se animó y se vino con nosotros hasta Ramlia.
En Ramlia aprovechamos para comer un poco y repostar...
Said, resultó ser un "dandy" ahí, en Ramlia. Todo un gallito jejeje. Muy majete el chaval.
En el bar, además de nosotros había un par de chavales comiendo , que venían con dos quads y un land-rover de apoyo. Les preguntamos de donde eran y resulta que uno hablaba español, de padres emigrados y viviendo en Suiza :
- Pues yo soy gallego y suizo, decía...
- ¿ y de donde?
- De Meaño.
- ¡Joder, pues mi pueblo es Sanxenxo! jajajaja
Manda narices en donde me voy a encontrar a uno del pueblo de al lado :-D.
Al final Said se animó y se ofreció a cruzar con nosotros el río de arena.
Si antes nos dio un recital de conducción, ahora nos tocó la sinfonía entera...
Es de ley decir que el fes fes estaba bastante compacto... Así todo tiene muchísimo mérito el jodío.
Pero bueno... Mejor un vídeo que mil palabras... ¿no?
Pasado el rio de arena, nos despedimos de él y seguimos nuestro camino hacia Zagora.
 |
Al fondo, la entrada al Oasis del Mharech. |
Una foto de la jaca.... Estupenda para estas historias: Manejable en la arena, fiable, no gasta aceite, no cansa tras muchas horas....
Se nota que me gusta ¿no?
 |
Una paradita " de descanso" |
 |
Que buena es la KTM para dar sombra :-D |
 |
Encima de la XR está la entrada al Oasis del Mharech. |
|
Bueno, a lo que iba...
Hicimos alguna paradita para descansar. Vino bien de paso para recoger alguna pieza que se quedó por el camino, pues alguno se tomó muy enserio lo de la postura horizontal y lo hizo con moto en marcha y todo...
 |
Tafraout al fondo. |
A partir de Tafraout se abre un plato fantástico, durante muchos kilómetros. Una verdadera gozada...
Nos estábamos tomando la cosa con bastante tranquilidad. Sabíamos que íbamos a llegar de noche....así que despacito.
Lo malo que tienen estos platos es que aunque vayas con cabeza y no te enrosques a 150 por hora, vas embobado mirando todo lo que tienes alrededor. Cada cierto tiempo hay alguna piedra mas grande de lo normal, que tienes que esquivar y como no vas a lo que vas... con un poco de mala suerte pillas.
Además, como estaba el sol muy bajo, no se veía mucho....Y le tocó pillar a Javi jejeje.
Como no podía ser menos, en 15 minutos aparecieron dos niños en una bicicleta, con sendas camisetas del Barcelona. Como si estuviéramos en casa oyga!
En cuanto llegan y ven el percal, agarran una piedra y se ponen a limar la cámara que estaba en el suelo, para poner el parche encima....Si les dejamos, nos cambian la rueda y nos ponen el parche ellos solos ¡¡!!.
 |
Una XR en el desierto....No es una foto... Es un Icono |
Para cuando volvemos a montar la rueda estamos así. Faltaban unos 80 km para llegar a Zagora. A partir de ahora, más tranquilos todavía...
Lo cierto es que había una temperatura muy agradable y no teníamos ninguna prisa en llegar. Terminamos el plato ya de noche cerrada.
Aquí me acordé de lo acertado que fue ponerle un foco de leds supletorio a la moto. Sus 1500 lúmenes daban más luz que la KTM jejeje. Íbamos
Jairo o yo abriendo camino, Javi con la XR en el medio y el otro con
buena luz detrás. Hubiera sido mucho más cansino, si sólo uno hubiera
tenido una luz decente, la verdad.
Cuando llegamos a la zona donde comienza la carretera asfaltada, nos
pasamos a ésta y abandonamos el track original, así fuimos más
deprisa... Esta carretera va cogiendo zonas del track y de la pista de siempre... luego se desvía.... se junta otra vez...así durante bastantes kilómetros.
A unos 10 kms de Zagora, cogemos por enésima vez una desviación hacia la zona asfaltada. En algún momento nos debimos de despistar y acabamos agarrando una pista secundaria que nos llevó a una zona de dunas en mitad de las dos pistas principales que bajan a Zagora.
Teníamos Zagora a la vista, todo arena alrededor y una zona de dunas pequeñas justo enfrente. No se veía nada. No sabíamos si eso iba a ser así los próximos 4 kms, si había un río luego...En fin... no sabíamos ná.
Para mas inri, la ktm se enganchó en la arena, así que el pronóstico, al menos para continuar hacia adelante, no era nada bueno.
Decidimos merodear un poco con las motos más ligeras a ver si se llegaba a algún sitio. Así que ahí nos ves, con una frontal en el casco, la luz de la moto y duneando parriba y pabajo.
Estaríamos allí unos 40 minutos... Al final decidimos dar la vuelta, para volver a enganchar el track original. Cuando nos disponemos a salir, vemos que viene un 4x4 hasta nosotros.
Eran los dueños de una jaima que estaba ahí al lado. Habían visto todo y nos ofrecían quedarnos en su jaima esa noche. Un minuto más tarde vino otro Land-rover... Este no me costó reconocerle de muchas crónicas y fotos de internet.
Ahí estaba el 4x4 de Mohamed Gordito, que nos invitó a seguirle, cosa que hicimos muy, muy gustosos jejeje.
Estábamos muy cansados y no nos apetecía nada remontar otra vez el camino. Luego resultó que la zona arenosa terminaba algo más allá de donde llegamos, pero claro, eso quien lo sabe de noche...
Dejamos las motos en su taller a engrasar y limpiar. Para finalizar, el chaval que nos llevó hasta el hotel, nos regaló la última emoción de la noche, dándonos una lección magistral de conducción moruna urbana a 100 km/h, al compás de los últimos éxitos bereberes a toa pastilla en la radio.
Ahora me río, pero Dios... Dentro de ese coche, pensé que era mi última noche :-D.
Día completito completito
DESCARGAR TRACK REVISADO.( No es el track que te lleva a las dunas)
AQUI