22 oct- Marruecos 2011: Nos tragimos la lluvia...

Anda que... Nos bajamos aquí, en parte para huir de la lluvia de la Montaña cántabra y nos toca día pasado por agua...


Nos fuimos de Nekob cayendo agua que daba gusto. Ni sacamos la cámara de fotos.
Mientras salíamos del pueblo y recorríamos los primeros kilómetros de pista comenzó a surgir la duda acerca de si era buena idea subir el tazzazert lloviendo.
Sabíamos que tenía mucha piedra y que era incómodo.
Recorrer mucha distancia entre pistas ratoneras de piedra y lastras, con los neumáticos de desierto no parecía una idea demasiado apetecible.


 Al final tiramos palante. A suerte o a muerte. Tampoco era demasiada buena idea ir por carretera hasta Tinerhir, así que no nos quedaba otra.


No he podido localizar el nombre de este pueblo....


En cuanto nos vieron parados arriba, comenzaron a subir la pista, para intentar llegar hasta nosotros. Te da hasta reparo que suban para intentar venderte alguna cosa...
A veces intentas no estar parado demasiado tiempo o hacerlo en algún sitio donde no te puedan ver, para que esto no suceda.







A medida que te adentras en el valle, el paisaje volcánico se va haciendo cada vez más salvaje.


El dia esta bastante oscuro. Afortunadamente, cada vez llovía menos.




A media altura nos encontramos un paisano que había tenido una avería en la moto... Una yamaha de hace 30 años.


Debía tener mal el encendido. El tío para ajustar los platinos, quitaba la bujía, metía un destornillador por el agujero y sacaba el PMS Luego se ponía a calar los platinos con otro destornillador a ojo. 
El cigueñal tenía una holgura con la biela que no veas y hacía clonc clonc, mientras girabas el volante...
Está claro que para hacer andar estas reliquias tienes que ser un tío apañado....
Como la cosa no daba para más, le ofrecimos un móvil o si quería que avisáramos a alguien, pero decía que no problemo, que bajaba la moto a vela y todo Ok... en fin.





















A medida que íbamos subiendo, la lluvia fue disminuyendo, de tal forma que la zona más complicada y más lenta la pasamos prácticamente seca. Aquí tenías que ir en primera, tranquilamente, si no querías ir pegando llantazos. La ktm tenía que subir picando embrague todo el rato.

El paisaje es espectacular...




Estas fotos las tiré repetidas para hacer unos HDR. Cuando hice estos, a pesar de que los hago tan suaves, que casi no se notan... quedaron tan irreales que he preferido desecharlos y dejar una instantánea normal. El paisaje es demasiado brutal y contrastado.

Arriba del todo paramos a comer en el Albergue de Ibrahim...




Alli disfrutamos de la mejor tortilla bereber y el mejor pan que hemos probado jamás...
Ciertamente es un sitio que tiene algo especial. Te sientes a gusto desde que entras por la puerta.
Si pasais por ahí, no dudeis en parar, aunque sea sólo para tomar un té. Ibrahim os acogerá con su enorme sonrisa y hará que os sintais como en casa...


Pasado el Tizi tazzazert, se abre un paisaje mucho mas suave que va descendiendo hacia Iknioum.


La pista transcurre entre una tierra deshabitada. No había nadie y eso es mucho decir para Marruecos, donde te encuentras gente hasta en las hamadas  jajaja.










Al final llegamos a Tinerhir... De allí nos marchamos directamente a las gargantas del Todra:


Nos quedaban un par de horas de luz, así que nos fuimos a buscar un albergue donde quedarnos.

Acabamos en el albergue "Les amis" Buena comida y conversación... muy recomendable.

Nos dejaban en la planta baja, un pequeño apartamento con dos habitaciones, a bastante buen precio.


Esta es la ruta del día...

DESCARGAR TRACK AQUI



Mañana mas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario