19 Oct. Marruecos 2011- ¿Desierto? Toma desierto.



Ver amanecer y salir el sol encima de la duna del Erg Chebbi es algo verdaderamente especial.
Sin viento, sin calor, sin ruido. Si acaso puedes oír alguna motillo de algún paisano, acercarse en la distancia, con su sonido monótono que va aumentando poco a poco, sin prisa. Así durante un buen rato, hasta que llega al pueblo o continua su camino.

Vista de la duna, en frente del albergue de Alí el Cojo.
 
Los compis no habían visto ni un grano de arena todavía. Estaban durmiendo. Habíamos conducido de noche desde Errachidia. Así que se iban a encontrar con esto de golpe, en cuanto abrieran la puerta de la habitación.... y ahí iba a estar yo para verlo jejeje.


Despues del momento y de desayunar, no faltó mucho para que estuviéramos bajando las motos del remolque. Hoy en principio, queríamos hacer algo tranquilo, de toma de contacto.
Todas las penurias habían merecido la pena.
Ya estábamos aquí.

La filosofía del viaje consistía en no tener planes. Ir decidiendo sobre la marcha. Pero para que esto salga bien, lo tienes que tener muy bien planeado. Así que habíamos bajado una red de tracks lo suficientemente grande como para poder recorrernos medio Marruecos según nos diera el aire...

Esta mañana nos apeteció ir a la Hamada del Guir, Al Oeste de Erfoud. ¿No querías desierto? Pues toma desierto.




Dirección Noreste, hacia Tisserdmine.

Pueblo de Tisserdmine, con el Erg Chebbi de fondo.



Esta ruta tiene zonas de arena. Estába bastante preocupado por el comportamiento de la 990 en estos fregados. En seguida se quitó la preocupación.  Lo cierto es que nos sorprendió grátamente. Aunque no se desenvolvía como nuestras motos, pasaba sin demasiados problemas. También hay que decir que las manos cuentan mucho... ;-D.





Oasis de Saf-Saf



 Pues nada.... Poco a poco nos dirigíamos hacia la frontera, al Este.
  A veces me paro y saco la cámara de fotos, mientras Javi y Jairo se adelantan.
Así va pasando la mañana tan rícamente. En una de esas paradas fotográficas, veo que ellos se quedan esperando a unos 300 m de una edificación. Yo estoy mucho más lejos y comienzo a acercarme hacia su posición.
Veo entonces que de esa edificación nos hacen señas varios paisanos, mientras mueven los brazos todo el rato. En cuanto llego a la Altura de los Compis, me dice Javi:
- Nano... no te pares, venga vámonos, que no se que cojones quieren estos. Ya están viniendo para aquí y llevan agitando los brazos un rato bueno.
- Vale, vale...

Salimos de allí  y seguimos la pista varios kilómetros, hasta que encontramos otra casa ,pero esta mucho más cerca de la pista...
A medida que nos acercamos, salen corriendo dos chavales en chandal de la casa y se ponen en mitad del camino a darnos el alto.
Uf, que mosqueo, pienso.
Mientras les miro a ellos, echo un ojo a la casa de donde han salido y me doy cuenta que es igual que la de los otros paisanos que movían los brazos. Además tiene unas siglas pintadas en un cartel....
Entonces me doy cuenta que es un puesto militar y que los chavales en chandal son soldados del puesto.

Pues estuve a un pelo de salirme de la pista y pasar de ellos jajaja.
En fin, novatadas de Marruecos... Para la próxima ya lo sabemos.









Ahí los tienes. Apuntaron los datos del pasaporte y los papeles de la moto.
Bueno, al menos nos quedaba otro control todavía, antes de meternos en Argelia...

Pasado este punto, la ruta sigue unos kms. mas hacia el Este, luego se desvía hacia el Noroeste, mientras sube a una planicie, dejando el último puesto militar a la derecha.

Extremo Este de la ruta. Se ve un puesto militar encima de mi moto y otro a la derecha.

La meseta negra pertenece a Argelia.

Seguimos circulando por la pista hasta que llegamos a una zona rota de la planicie elevada...






Aparte de los militares, no hemos visto un alma en todo el recorrido.

Esto que voy a contar es algo que aunque te ha ocurrido muchas veces en Marruecos, a mí me sigue descolocando a dia de hoy:
Como decía antes, no habíamos visto un alma en muchos kilómetros. Estuvimos parados unos 15 minutos. Sin darnos cuenta se fue acercando poco a poco la figura de un crío. Vino, nos saludó y allí se quedó. No quería nada. No sabia hablar francés, solo bereber... Estuvo un rato con nosotros viendo las motos, hasta que nos marchamos.











Unos kilometros mas hacia Erfoud.

Algo más hacia adelante, vimos a otro chavalillo que estaba solo vendiendo fósiles. Unos kilómetros mas hacia Erfoud vimos una casa de pastores con una mujer... y baaastante mas adelante, vimos a un paisano con un rebaño de cabras, así que llegamos a la conclusión, o al menos fue lo que nos pareció mas razonable , que todos eran familia. En cualquier caso... Vaya paseo que se dio el crio primero que vimos, debia estar a 15 kilometros como poco.


Hacia  Erfoud




Un poco más adelante, la pista transcurre entre planicies elevadas y pequeñas montañas...




Enganche con la N13 a unos kilómetros de Erfoud


Camino del albergue.

180 kms. de ruta... Muy buena para hacer en el día...

DESCARGAR TRACK AQUI


Una ducha y una vueltilla por el pueblo...
                                                                      


Había que pensar donde íbamos a ir mañana.
A partir del próximo dia, ya no volveremos al albergue de Alí. Estaríamos varios días por ahí, durmiendo en hoteles o donde cuadre, sobre la marcha.
En principio la idea era ir a Zagora. El problema era la zona del río de arena de Ramlia. No estaba clara la cosa para la KTM.


Mañana se verá...






No hay comentarios:

Publicar un comentario